L3Harris desarrollará un avanzado sistema de guerra electrónica para garantizar la protección de los pilotos navales.
La Marina de los Estados Unidos (US Navy) ha confirmado su compromiso de continuar modernizando y fortaleciendo los sistemas de guerra electrónica en su flota de cazabombarderos F/A-18. Para lograr este objetivo, la empresa L3Harris ha sido adjudicada con un contrato de 80 millones de dólares para desarrollar un sistema de guerra electrónica de próxima generación. Esta decisión permitirá garantizar la protección de los aviadores navales en futuras misiones. La empresa L3Harris ha sido proveedora de sistemas de contramedidas electrónicas AN/ALQ-214 para los F/A-18 Super Hornet de las variantes E y F. La decisión final respecto a los contratos de desarrollo y producción se tomará en 2026.
«Este contrato es un paso significativo para fortalecer nuestra flota de F/A-18 y garantizar la protección de nuestros pilotos navales en el campo de batalla electrónico», afirmó un portavoz de la Marina de los Estados Unidos.
El sistema de guerra electrónica de próxima generación desarrollado por L3Harris contará con una medida de apoyo electrónico integrada y un sistema de ataque electrónico. Esta solución permitirá a los cazabombarderos F/A-18 detectar rápidamente amenazas en todas las bandas de frecuencia de radio relevantes. Además, se empleará un enfoque modular de sistemas abiertos para garantizar la compatibilidad con sistemas de misión abierta, permitiendo a las tripulaciones incorporar fácilmente nuevas tecnologías y actualizaciones.
«La Marina de los Estados Unidos está comprometida con la modernización continua de sus sistemas de guerra electrónica para enfrentar las amenazas en constante evolución», declaró un alto funcionario de L3Harris.
El sistema de guerra electrónica desarrollado por L3Harris representa una medida de vanguardia para proteger a los pilotos navales en operaciones futuras. Aunque no se han brindado detalles específicos sobre si se trata de una mejora de los sistemas actuales o un sistema completamente nuevo, se espera que este sistema de próxima generación brinde capacidades mejoradas de detección y protección contra amenazas electrónicas.
La modernización de los sistemas de guerra electrónica responde a la necesidad de adaptarse a un campo de batalla cada vez más digitalizado. La guerra electrónica se ha vuelto fundamental para neutralizar las amenazas electrónicas y garantizar el éxito de las misiones aéreas. La Marina de los Estados Unidos está comprometida con mantener una ventaja tecnológica significativa en este campo, y esta inversión en la modernización de los sistemas de guerra electrónica en los cazabombarderos F/A-18 es prueba de ello.
Con la adopción de un enfoque modular de sistemas abiertos, la Marina de los Estados Unidos busca asegurar que sus cazabombarderos F/A-18 puedan adaptarse rápidamente a los avances tecnológicos y las nuevas amenazas en el campo de batalla. Esta flexibilidad permitirá mantener la superioridad operativa y garantizar la protección de los pilotos navales.