El nuevo obús autopropulsado 2S35 Koalitsiya-SV, una pieza clave para la artillería rusa del siglo XXI
Las Fuerzas Terrestres rusas han completado exitosamente las pruebas estatales del novedoso 2S35 Koalitsiya-SV, un obús autopropulsado que promete revolucionar el campo de batalla. Con un mayor nivel de automatización y capacidad de disparo a largas distancias, este dispositivo se posiciona como un verdadero robot de combate, donde la tripulación se sitúa en una cápsula blindada controlando remotamente el vehículo de combate.
Las pruebas del obús autopropulsado 2S35 Koalitsiya-SV, una variante del consolidado 2S19 Msta, han finalizado con éxito, brindando a las Fuerzas Terrestres rusas la oportunidad de contar con un arma de gran eficiencia y alcance en el campo de batalla. Este revolucionario dispositivo de artillería cuenta con el nuevo cañón 2A88 de 152mm, que puede alcanzar impresionantes distancias de tiro. Con munición asistida, el obús es capaz de alcanzar objetivos a 80 kilómetros de distancia, mientras que con proyectiles convencionales puede llegar hasta los 40 kilómetros.
La clave de este obús autopropulsado radica en su nivel de automatización, que supera ampliamente a su predecesor, el 2S19 Msta. El 2S35 Koalitsiya-SV se considera un verdadero robot de combate, donde la tripulación se ubica en una cápsula blindada aislada y controla remotamente el vehículo de combate. Esto no solo aumenta su eficiencia en el campo de batalla, sino que también mejora significativamente la seguridad de los combatientes, evitando que se expongan directamente al fuego enemigo.
La reducción del tiempo de reacción ante objetivos no planificados es uno de los aspectos más destacados de este dispositivo. En las condiciones actuales de combate, donde la velocidad y precisión son fundamentales, este obús garantiza una respuesta rápida y certera ante situaciones inesperadas. Además, su mayor alcance permite a las tropas rusas tener un mayor control de la zona, aumentando la presión sobre el enemigo y proporcionando una ventaja táctica considerable en el campo de batalla.
El 2S35 Koalitsiya-SV ha completado una serie de pruebas de campo para evaluar su movilidad, protección y potencia de fuego. Desde marchas en rutas y caminos, hasta disparos directos, todas las pruebas se realizaron con éxito, demostrando la efectividad y confiabilidad de este novedoso obús. Sin embargo, aún no se ha mencionado si se dará paso a la fabricación de los primeros lotes de preserie para su provisión a las unidades de artillería rusas. Tampoco se han mencionado fechas o cronogramas de entregas, dejando a los especialistas y analistas ansiosos por conocer cuándo este revolucionario obús estará finalmente en plena producción y listo para ser utilizado en el campo de batalla.
El 2S35 Koalitsiya-SV no solo representa un avance importante para la artillería rusa, sino que también muestra cómo la tecnología y la innovación pueden marcar la diferencia en la guerra moderna. Su mayor alcance, precisión y nivel de automatización lo convierten en una pieza clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI. El futuro de la artillería está aquí, y Rusia parece estar liderando el camino.
«Este obús autopropulsado marca un antes y un después en la artillería rusa. Su nivel de automatización y su capacidad de disparo a largas distancias son características que lo convierten en una amenaza temible para los enemigos de Rusia. Este dispositivo cambiará la manera en que se lleva a cabo la guerra, brindando un mayor poder de fuego y precisión a las tropas rusas en el campo de batalla», declaró el analista militar Ivan Ivanov.
El 2S35 Koalitsiya-SV está llamado a ser el protagonista de las futuras contiendas, y su incorporación a las Fuerzas Terrestres rusas está cada vez más cerca. A medida que avanza la era de la guerra tecnológica, la artillería rusa se coloca en primera línea gracias a este revolucionario obús autopropulsado, una pieza clave para la defensa y el poderío militar del país. La pregunta que ahora queda en el aire es: ¿cuándo veremos este innovador dispositivo en acción en el campo de batalla?