Portaaviones de la Armada de EE.UU. y buques japoneses unidos en ejercicio en el Mar de Filipinas

El Grupo de Ataque de Portaaviones Carl Vinson, el Grupo de Ataque de Portaaviones Ronald Reagan y la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) demuestran su capacidad de trabajo conjunto en el Mar de Filipinas.

Del 4 al 8 de noviembre de 2023, los portaviones de la Armada de los Estados Unidos, Carl Vinson y Ronald Reagan, junto con la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón, llevaron a cabo un evento de Cubiertas Múltiples Grandes (MLDE) en el Mar de Filipinas. Este ejercicio conjunto permitió a ambas fuerzas marítimas participar en operaciones de comunicación marítima, guerra aérea y vuelo entre cubiertas, fortaleciendo así las operaciones marítimas integradas y la preparación para el combate. Más de 10.000 marineros participaron en este evento, demostrando la capacidad de la Fuerza Conjunta del Comando Indo-Pacífico de EE. UU. para ofrecer una poderosa fuerza marítima.

El evento MLDE contó con la participación de los grupos de ataque de portaaviones de la Armada de EE. UU., liderados por los buques insignia USS Carl Vinson (CVN 70) y USS Ronald Reagan (CVN 76), así como el destructor JS Hyuga (DDH 181) de la JMSDF. Durante el ejercicio, se llevaron a cabo operaciones coordinadas de superficie y aéreas en un entorno marítimo complejo, con el objetivo de garantizar la seguridad marítima y el flujo del comercio legal sin obstáculos en la región del Indo-Pacífico.

«Esta participación conjunta muestra nuestra capacidad de agregar rápidamente fuerzas marítimas y trabajar colectivamente, fortaleciendo así la preparación combinada y demostrando nuestro compromiso con la seguridad y la estabilidad regionales», destacó el Contralmirante Carlos Sardiello, comandante del Grupo de Ataque de Portaaviones Carl Vinson (CSG 1).

El Contralmirante de la JMSDF Kazushi Yokota, comandante de la Flotilla de Escolta 3, subrayó la importancia de la Alianza Japón-EE. UU. para la defensa de Japón y la paz y prosperidad en la región del Indo-Pacífico. Por su parte, el Contralmirante Pat Hannifin, comandante de Task Force 70 y CSG 5, resaltó la capacidad de reunir una fuerza internacional unida y coordinada, evidenciando las sólidas relaciones con aliados en la región.

Este ejercicio en el Mar de Filipinas forma parte de la presencia rutinaria de la Armada de los EE. UU. en el Indo-Pacífico, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad marítima y el libre flujo del comercio en la región. El CSG 1, compuesto por el USS Carl Vinson (CVN 70), el Carrier Air Wing (CVW) 2, el crucero USS Princeton (CG 59) y el Destroyer Squadron (DESRON) 1, ya ha participado previamente en eventos de cubierta de gran tamaño en la región. Por su parte, el CSG 5, que incluye al USS Ronald Reagan (CVN 76), el Carrier Air Wing (CGW) 5, los cruceros USS Antietam (CG 54) y USS Robert Smalls (CG 62), así como el destructor USS Shoup (DDG 86) y elementos del personal del Destroyer Squadron (DESRON) 15, se ha unido en otras ocasiones a entrenamientos similares en el Pacífico Occidental.

En un esfuerzo por fortalecer las operaciones conjuntas y la preparación para el combate, más de 10.000 marineros demostraron su capacidad de trabajo conjunto en el evento MLDE en el Mar de Filipinas. Este ejercicio no solo sirvió para fortalecer las relaciones entre la Armada de EE. UU. y la JMSDF, sino que también reafirmó el compromiso de ambas naciones con la seguridad y la estabilidad en el Indo-Pacífico.