El Departamento de Defensa de los Estados Unidos desclasifica imágenes y videos que evidencian las acciones peligrosas realizadas por cazas chinos contra aeronaves estadounidenses, aumentando la preocupación sobre el comportamiento del Ejército Popular de Liberación.
Desde enero de 2022 hasta 2023, se han presentado un total de 15 casos en los que aeronaves chinas han operado ilegalmente en el espacio aéreo internacional en las regiones Sur y Este del Mar de China, según informa el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Estas acciones, que representan un comportamiento cada vez más coactivo y riesgoso por parte del Ejército Popular de Liberación, han sido capturadas en imágenes y videos obtenidos durante operaciones aéreas estadounidenses. Los reportes revelan una creciente tendencia en estas acciones desde el otoño de 2021, lo que plantea una seria amenaza para la seguridad internacional.
Intensificación de las agresiones chinas
El informe del Departamento de Defensa de los Estados Unidos al Congreso, que se basa en los archivos de imágenes y videos desclasificados, pone de manifiesto el aumento de las acciones inseguras y poco profesionales llevadas a cabo por el Ejército Popular de Liberación. Estas acciones, que incluyen maniobras arriesgadas, aproximaciones a gran velocidad en el aire y lanzamiento de objetos como bengalas, buscan intimidar y coaccionar a la comunidad internacional para que renuncie a sus derechos en virtud del derecho internacional en la región. Este comportamiento representa una clara violación del derecho internacional y pone en peligro la seguridad de las operaciones aéreas en el Mar de China.
Las imágenes y videos desclasificados revelan momentos de tensión y riesgo para la tripulación de las aeronaves estadounidenses. En una de las fotografías, se puede apreciar a un caza chino volando peligrosamente cerca de una aeronave estadounidense, poniendo en riesgo la vida de los pilotos. Otra imagen muestra el lanzamiento de bengalas por parte de un caza chino, una táctica intimidante que puede crear confusión y peligro en las operaciones aéreas.
Un comportamiento que desafía la seguridad internacional
El comportamiento agresivo e irresponsable por parte del Ejército Popular de Liberación ha sido motivo de preocupación tanto para Estados Unidos como para otras naciones que operan en el Mar de China. Estas acciones representan una clara amenaza para la seguridad de las operaciones aéreas y desafían la estabilidad de la región.
El gobierno de Estados Unidos ha expresado su preocupación y condena ante estas acciones, destacando que el comportamiento del Ejército Popular de Liberación menoscaba la capacidad de Estados Unidos y otras naciones para llevar a cabo operaciones de forma segura. Además, se han realizado llamados a la comunidad internacional para que se pronuncie y se tomen medidas enérgicas contra estas violaciones del derecho internacional.
La importancia del informe del Departamento de Defensa
El próximo informe del Departamento de Defensa al Congreso de los Estados Unidos, basado en las imágenes y videos desclasificados, proporcionará un análisis detallado de los comportamientos inseguros y poco profesionales del Ejército Popular de Liberación en el Mar de China. Este informe también describirá el impacto de estas acciones en la capacidad de Estados Unidos y otras naciones para llevar a cabo operaciones de forma segura, así como su repercusión en la seguridad internacional.
Es importante destacar que estas agresiones no son un problema aislado, sino parte de un patrón de comportamiento cada vez más peligroso por parte del Ejército Popular de Liberación. La comunidad internacional debe estar atenta a estas acciones y unirse en la defensa de la seguridad y la estabilidad en el Mar de China.
Las imágenes y videos desclasificados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos revelan un comportamiento agresivo y arriesgado por parte del Ejército Popular de Liberación en el Mar de China. Estas acciones, que incluyen maniobras peligrosas, aproximaciones a gran velocidad en el aire y lanzamiento de objetos como bengalas, representan una amenaza para la seguridad de las operaciones aéreas y desafían la estabilidad de la región.
Es imprescindible que la comunidad internacional tome medidas enérgicas y se pronuncie en contra de estas violaciones del derecho internacional. El próximo informe del Departamento de Defensa al Congreso de los Estados Unidos proporcionará una visión detallada de estos comportamientos inseguros y poco profesionales, poniendo de relieve la necesidad de proteger la seguridad y la estabilidad en el Mar de China.