La Royal Air Force comienza las pruebas de su nuevo avión no tripulado «Protector»

La RAF probará su nuevo avión no tripulado con capacidades globales de vigilancia

Esta semana, la Real Fuerza Aérea (RAF) del Reino Unido dará inicio a las pruebas de su último avión no tripulado, denominado «Protector». Este avión, que será pilotado de forma remota, está equipado con avanzados sistemas de vigilancia, lo cual representa una capacidad de vigilancia global crítica para el Reino Unido.

El Protector es capaz de llevar a cabo tareas de vigilancia terrestre y marítima, así como de combatir el terrorismo y brindar apoyo a las autoridades civiles del país, como la Guardia Costera. Con una envergadura de 79 pies, este avión puede operar a alturas de hasta 40,000 pies y tiene una autonomía de más de 30 horas, lo cual permite una cobertura amplia y continua en misiones de vigilancia.

El Escuadrón 31 de la RAF ha sido responsable de ensamblar este avión, y se espera que esté totalmente operativo a finales del próximo año, reemplazando al avión no tripulado Reaper. Además, el Protector estará certificado según los estándares de seguridad de la OTAN, garantizando su eficiencia y efectividad en cualquier operación.

«La llegada gradual de los 15 aviones restantes se espera en los próximos años, con la entrega completa programada para fines de 2025», afirmó un portavoz de la RAF.

Este despliegue gradual asegurará una transición ordenada y una rápida adaptación a las capacidades avanzadas que ofrece el Protector.

La implementación de este avión no tripulado representa un salto significativo en las capacidades de vigilancia y respuesta del Reino Unido, fortaleciendo su capacidad para hacer frente a los desafíos y amenazas actuales y futuros.

La RAF ha destacado que el Protector apoyará las misiones en el extranjero y también jugará un papel crítico en la protección de la seguridad interna del Reino Unido. Se espera que desempeñe un papel importante en la consolidación de la defensa del país.

Algunas de las tareas clave que el Protector llevará a cabo incluyen la vigilancia de áreas estratégicas y la recolección de información en tiempo real. En este sentido, el avión proporcionará una valiosa inteligencia a la RAF y a las agencias de seguridad, permitiendo la toma de decisiones informadas en situaciones críticas.

El comandante de la RAF, el Mariscal del Aire Mike Wigston, se mostró muy entusiasmado con las posibilidades que ofrece el Protector, destacando su capacidad para contribuir en misiones humanitarias y de respuesta en caso de desastres naturales. Wigston también hizo referencia a la protección de los intereses británicos en ultramar, así como a la función del avión en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Los analistas destacan que el Protector representa un importante avance tecnológico en el campo de los aviones no tripulados, que está en constante evolución. A nivel internacional, diferentes países se están enfocando en el desarrollo de este tipo de aeronaves, lo que demuestra la relevancia y la demanda de esta tecnología en el ámbito militar y de seguridad.

La nueva adquisición de la RAF, el avión no tripulado Protector, se encuentra en etapa de pruebas y será una herramienta fundamental para fortalecer la capacidad de vigilancia global del Reino Unido. Este avión, que será pilotado de forma remota, permitirá la realización de tareas de vigilancia terrestre y marítima, así como el combate contra el terrorismo y el apoyo a las autoridades civiles del país. Su llegada representará un hito en la defensa del Reino Unido, al reemplazar al avión no tripulado Reaper y proporcionar una mayor efectividad en misiones de vigilancia y respuesta. El Protector se espera que esté plenamente operativo para finales del próximo año, desplegándose gradualmente hasta completar una flota de 16 aviones, aportando así un nuevo nivel de seguridad y respuesta al país.