Los drones submarinos SeaCat mejorarán la capacidad de reconocimiento de la Bundeswehr en busca de minas y otros objetos peligrosos en el fondo marino
En un esfuerzo por fortalecer su capacidad de defensa nacional y de la alianza, la Bundeswehr ha adquirido drones de reconocimiento submarino de última generación conocidos como «SeaCat». Estos drones, equipados con sonares de visión lateral de alta resolución, buscarán minas y otros objetos potencialmente peligrosos en el fondo marino a profundidades considerables. La adquisición de estos drones marca un avance significativo en la capacidad de reconocimiento submarino de la Bundeswehr, que es crucial para garantizar la seguridad de las aguas nacionales y aliadas. Este artículo ofrece una visión detallada de los nuevos drones y su importancia en la defensa submarina.
La presidenta de la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnologías de la Información y Soporte Técnico de la Bundeswehr, Annette Lehnigk-Emden, firmó un contrato para adquirir los primeros cuatro sistemas de drones SeaCat el 20 de octubre de 2023. Estos drones se integrarán en los barcos de caza de minas de la clase 332 y en las instalaciones de entrenamiento y pruebas relacionadas. Se espera que el primer dron pueda ser entregado a finales de 2024 y la integración en el primer barco de cazaminas está prevista para la primavera de 2025. El proyecto completo, incluyendo entrega, integración y documentación, se espera que finalice a mediados de 2026.
Los drones SeaCat destacan por su tamaño y capacidades avanzadas. Con casi 4 metros de largo, 40 centímetros de diámetro y un peso de 400 kilogramos, estos drones submarinos son capaces de explorar el fondo marino a profundidades considerables y buscar minas y otros objetos potencialmente peligrosos. Los datos recolectados durante las misiones son procesados en los propios drones y utilizados por las fuerzas de defensa antiminas para tomar medidas específicas.
«La adquisición de estos drones submarinos marca un gran paso adelante en nuestra capacidad de reconocimiento submarino», señaló Annette Lehnigk-Emden. «El uso de los drones SeaCat mejorará significativamente nuestra capacidad para detectar y neutralizar minas y otros objetos peligrosos en el fondo marino, lo cual es esencial para garantizar la seguridad de nuestras aguas y las de nuestros aliados».
Además de su función de detección de minas, los drones SeaCat también pueden ser utilizados para otros fines, como el estudio del fondo marino y la identificación de posibles peligros para las embarcaciones y los submarinos. La capacidad de reconocimiento submarino es fundamental para la defensa nacional y de la alianza, ya que permite a las fuerzas militares tener una visión clara de la situación en las aguas en todo momento.
El desarrollo y la adquisición de estos drones submarinos reflejan la importancia cada vez mayor de la tecnología en el campo militar. A medida que el mundo se vuelve más complejo y las amenazas evolucionan, las fuerzas militares deben adaptarse y utilizar nuevas herramientas para garantizar la seguridad de las naciones.
En palabras del coronel Franz Schneider, experto en seguridad marítima, «los drones submarinos son vitales en la lucha contra las minas y otros objetos peligrosos en las aguas. Su capacidad de exploración y detección nos proporciona información valiosa para tomar decisiones fundamentales en la defensa submarina».
La integración de los drones SeaCat en los barcos de caza de minas de la clase 332 marcará un hito en la capacidad de defensa submarina de la Bundeswehr. Estos barcos, equipados con tecnología de vanguardia, trabajarán en conjunto con los drones para asegurar aguas libres de minas y otros peligros.
La adquisición de los drones submarinos SeaCat por parte de la Bundeswehr no solo fortalecerá su capacidad de reconocimiento submarino, sino que también contribuirá a la defensa nacional y de la alianza. Estos drones, equipados con sonares de alta resolución, buscarán minas y objetos potencialmente peligrosos en el fondo marino, proporcionando información vital para la toma de decisiones en la defensa submarina. Se espera que la entrega y la integración de los drones se realicen en los próximos años, marcando un hito en la capacidad de defensa de la