Indra presenta tecnologías digitales para la Fuerza Aérea y Espacial en España

En las jornadas de demostración de tecnología de la Base Aérea Inteligente para la Fuerza Aérea y Espacial en España, la empresa Indra se ha destacado por mostrar una serie de avances tecnológicos que buscan aumentar la disponibilidad operativa de los aviones, controlar las operaciones y mejorar la eficiencia en el mantenimiento en un entorno conectado y sostenible.

Uno de los desarrollos más destacados de Indra es el sistema de registro llamado PMDS, el cual recopila datos de los sistemas del Eurofighter en vuelo. Estos datos se transmiten al sistema Sherpa, el cual utiliza inteligencia artificial para detectar posibles fallas de manera predictiva.

Los especialistas pueden acceder a esta información a través de sus relojes inteligentes y tabletas, lo que les permite estar al tanto en tiempo real de cualquier problema que pueda surgir durante los vuelos.

Las fallas confirmadas se trasladan automáticamente al sistema de mantenimiento Maesweb de la Fuerza Aérea y Espacial, junto con pruebas captadas con gafas de realidad aumentada. Esta integración de tecnologías permite agilizar y mejorar el proceso de mantenimiento al tener toda la información centralizada y disponible de manera inmediata.

Además, se utiliza un sistema de localización en tiempo real para identificar y geolocalizar piezas, herramientas y mecánicos, lo que facilita la planificación y control del stock. Esta tecnología permite tener un mayor control sobre los recursos disponibles y optimizar el tiempo de respuesta ante cualquier necesidad de reparación o reemplazo.

Por otra parte, los mecánicos utilizan gafas de realidad aumentada Hololens para recibir información contextual y solicitar soporte remoto. Esta herramienta les permite tener acceso a manuales, diagramas y procedimientos en tiempo real, lo que simplifica sus tareas y reduce el margen de error.

Indra se destaca como socio tecnológico clave en el proyecto BACSI y ha desarrollado sistemas de aviónica para Eurofighter y F18. Su experiencia y conocimiento en el campo de la tecnología y consultoría la posiciona como una empresa líder, con presencia global y capacidad para suministrar soluciones propias en el área del transporte y defensa.

En el ejercicio 2022, Indra alcanzó ingresos de 3.851 millones de euros, lo que demuestra su solidez y crecimiento en el sector. La empresa cuenta con casi 57.000 empleados comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para las necesidades de entidades como la Fuerza Aérea y Espacial.

La participación de Indra en las jornadas de demostración de tecnología de la Base Aérea Inteligente refuerza su posición como referente en el sector y su compromiso con la implementación de tecnología de vanguardia en ámbitos estratégicos como la defensa y el transporte.