El Ejército Popular de Liberación y su búsqueda por el dominio marítimo global

El auge agresivo de China en el mar: el informe del Pentágono al descubierto

En su última evaluación, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha lanzado un informe que revela la creciente agresividad y comportamiento riesgoso del ejército chino. El informe del Pentágono analiza las acciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) y lo condena por su intención de coaccionar un cambio en la actividad operativa legal de Estados Unidos y sus aliados en el escenario marítimo.

La situación en el mar ha alcanzado niveles preocupantes conforme el EPL continúa expandiendo su alcance operativo más allá del este de Asia y fortaleciendo su capacidad para luchar y ganar guerras contra enemigos poderosos.

Con una Armada que cuenta con más de 370 barcos y submarinos, incluyendo más de 140 combatientes de superficie importantes y una flota en crecimiento de submarinos con una docena de barcos de propulsión nuclear y 48 submarinos convencionales, China busca aumentar su poderío naval.

El informe del Pentágono destaca la hipocresía de China al cuestionar las actividades militares extranjeras en su zona económica exclusiva mientras realiza actividades similares en las zonas económicas exclusivas de otros países. Además, se hace énfasis en el desarrollo de capacidades de ataque de precisión de largo alcance desde submarinos y buques de superficie, utilizando misiles de crucero de ataque terrestre.

La marina china busca una integración conjunta con las otras ramas del EPL, enfatizando las operaciones marítimas conjuntas para fortalecer su capacidad como fuerza global.

«Estamos viendo una clara estrategia de coacción por parte de China, buscando cambiar el equilibrio de poder y amenazando a los aliados de Estados Unidos. La PLAN [Armada del EPL] se está convirtiendo rápidamente en una fuerza capaz en el mar,» declaró un alto funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Los expertos estiman que, para el año 2025, la PLAN contará con 395 buques, incluyendo 65 submarinos, y para 2030, se espera que estos números aumenten a 435 buques y 80 submarinos.

El informe del Pentágono ha sido recibido con enojo por parte del Ministerio de Defensa Nacional de China, quien afirma que el informe distorsiona la política de defensa nacional y exagera la amenaza militar de China.

«China tiene la intención de construir un ejército fuerte para enfrentar el entorno de seguridad internacional actual y tiene la capacidad de derrotar cualquier interferencia externa e intento separatista por la independencia de Taiwán,» afirmó un portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China en respuesta al informe del Pentágono.

La comunidad internacional ahora observa con atención los movimientos de China en el mar y sus consecuencias para la estabilidad y seguridad globales. A medida que la PLAN continúa su expansión y modernización, no se puede negar que el equilibrio de poder en el mar está cambiando rápidamente.

Ante esta situación, es necesario un mayor diálogo y cooperación entre las naciones para evitar conflictos y enfrentamientos que puedan desencadenar consecuencias devastadoras.

«Es crucial que Estados Unidos y sus aliados trabajen juntos para mantener un entorno seguro y estable en el mar. Solo a través del diálogo y la diplomacia podremos evitar una escalada de tensiones y proteger nuestros intereses nacionales,» enfatizó un analista de seguridad internacional.

La cuestión marítima se ha convertido en un tema central en la agenda política y de seguridad global. El destino de las naciones y la paz mundial están en juego en el mar. El informe del Pentágono solo ha revelado la punta del iceberg, y ahora depende de las naciones actuar para encontrar respuestas y soluciones que puedan garantizar un futuro pacífico y seguro.