Holanda adquiere lanzacohetes y misiles Tomahawk de diferentes fabricantes
El Ministerio holandés de Defensa ha anunciado la adquisición de veinte sistemas de artillería de cohetes de alta movilidad (HIMARS) y misiles de crucero Tomahawk de fabricantes israelíes y estadounidenses, respectivamente, para renovar sus capacidades militares en el marco del programa WRES.
El sistema HIMARS iba a ser adquirido a Estados Unidos por un precio de 628 millones de euros, aunque finalmente se ha optado por el sistema Precise and Universal Launch System (PULS), propuesto por la empresa israelí Elbit Systems. Este sistema, además de ser más económico, permitirá una mayor flexibilidad en las opciones de compra, lo que resulta clave a la hora de recuperar una capacidad alineada con los intereses estratégicos del país.
El comunicado del Ministerio de Defensa de Holanda también anuncia la adquisición de misiles de crucero Tomahawk, que equiparán las cuatro fragatas de la clase De Zeven Provinciën, así como futuros submarinos del programa WRES. Entre las empresas competidoras en esta adquisición se encuentran Naval Group, con el Shortfin Barracuda, Kockums, con el A26, y ThyssenKrupp Marin Systems, con el U212CD.
Por otro lado, se contemplan también la orden de misiles AGM-158 JASSM ER para los aviones de combate F-35A de la Fuerza Aérea holandesa, cuya función es ampliar el alcance de los aviones de combate en situaciones de defensa aérea fuerte.
En palabras del Secretario de Defensa de Holanda, «con estos nuevos sistemas, el Ministerio de Defensa fortalece aún más la capacidad militar y la disuasión conjunta de la OTAN. Esto demuestra que Holanda asume su responsabilidad al aportar una contribución notable».