La Armada finlandesa liderará el ejercicio Freezing Winds 23 como miembro de la OTAN
El próximo otoño, Finlandia se convertirá en el escenario de un desafío naval sin precedentes. Del 20 de noviembre al 1 de diciembre de 2023 se llevará a cabo el ejercicio principal de este otoño, el Freezing Winds 23, un evento que marcará un hito en la historia del país nórdico como miembro de la OTAN. En él participarán la Armada finlandesa, el ejército y la fuerza aérea finlandeses, la Armada sueca y varios aliados.
Con una participación estimada de más de 4.000 personas, este ejercicio promete ser una muestra de la capacidad naval y militar conjunta de Finlandia y sus aliados. Se espera la presencia de aproximadamente 30 buques de combate, de servicio y de apoyo, así como tropas costeras y terrestres. Durante el ejercicio, las operaciones navales se llevarán a cabo en conjunto con operaciones aéreas realizadas por la Fuerza Aérea, el Ejército y la Guardia de Fronteras.

El objetivo de este despliegue militar es ensayar la realización de operaciones navales en el marco de operaciones conjuntas internacionales. Como miembro de la OTAN, Finlandia busca fortalecer su capacidad defensiva y contribuir a la seguridad regional. El ejercicio Freezing Winds 23 es la ocasión perfecta para mostrar su compromiso y habilidades en este ámbito.
Una de las novedades más destacadas de este ejercicio es la participación del Grupo Marítimo Permanente 1 de la OTAN, SNMG1, y el Grupo Uno Permanente de Contramedidas contra Minas de la OTAN, SNMCMG1. Estos grupos aportarán experiencia y conocimientos en operaciones navales internacionales, enriqueciendo el alcance y la complejidad de las maniobras.
Además, el ejercicio contará con la participación del 2.º Grupo de Logística Marina del Cuerpo de Marines de EE.UU., el muelle de desembarco RFA Mounts Bay de la Royal Navy del Reino Unido y un destacamento de marines del Reino Unido. Estos aportes internacionales fortalecerán la cooperación y la interacción entre las distintas fuerzas involucradas.
Una parte fundamental de las operaciones durante el ejercicio Freezing Winds 23 serán las operaciones anfibias con las tropas de la Brigada Uusimaa. Estas maniobras permitirán simular situaciones reales de desembarco y fortalecer la capacidad de respuesta de las tropas finlandesas y de sus aliados.
Contexto histórico y político
Este ejercicio marca un hito para Finlandia, ya que es el primero que realiza como miembro de la OTAN. La adhesión del país nórdico a la Alianza ha sido motivo de debate y ha generado tanto críticas como apoyos. Sin embargo, con el ejercicio Freezing Winds 23, Finlandia demuestra su compromiso con la seguridad regional y su capacidad para colaborar en operaciones internacionales.
La elección de Finlandia como sede de este ejercicio no es casualidad. El país ha demostrado su capacidad de respuesta y su eficacia en operaciones anteriores, como el ejercicio Northern Coasts en 2019. Además, su posición geográfica estratégica en el Báltico le otorga un papel relevante en la seguridad de la región.
En un contexto político marcado por la tensión con Rusia, la participación de Finlandia en ejercicios internacionales como el Freezing Winds 23 refuerza la cooperación y el apoyo mutuo entre los países miembros de la OTAN. Estos ejercicios no solo fortalecen las capacidades militares, sino que también envían un mensaje claro de unidad y solidaridad en defensa de la paz y la seguridad en la región.
El ejercicio Freezing Winds 23 se presenta como un desafío naval único en Finlandia. La Armada finlandesa liderará este ejercicio como miembro de la OTAN, demostrando su compromiso con la seguridad regional. Con la participación de aliados y grupos de la OTAN, este evento promete ser una muestra de capacidad y cooperación en operaciones navales conjuntas. Sin duda, un símbolo de unidad en medio de un entorno geopolítico cada vez más complejo y volátil.