La empresa de construcción naval JMU Corporation finaliza la construcción de un nuevo buque de contramedidas contra minas para la JMSDF.
En una ceremonia celebrada en Yokohama, la empresa de construcción naval Japan Marine United (JMU) Corporation ha botado el cuarto buque de contramedidas contra minas (MCMV) clase Awaji por encargo de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF). Con una eslora de 67 metros, este nuevo buque, llamado «のうみ» (nomí) con el número de banderín MSO 307, tiene previsto entrar en servicio en marzo de 2025. El lanzamiento de este buque, construido por 12.600 millones de yenes (84,3 millones de dólares), marca un importante hito en la modernización de la flota de contramedidas contra minas de Japón.
La construcción naval en Japón ha alcanzado un nuevo hito con el reciente lanzamiento del cuarto buque de contramedidas contra minas de la clase Awaji por parte de Japan Marine United (JMU) Corporation. La ceremonia, que tuvo lugar en Yokohama, marcó el final de un arduo proceso de construcción de este buque por encargo de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF), cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta del país ante los peligros de las minas marinas.
Creando una flota más moderna
El nuevo buque, bautizado como «のうみ» (nomí) y con el número de banderín MSO 307, tiene una eslora de 67 metros y se espera su entrada en servicio en marzo de 2025. Con un coste de 12.600 millones de yenes (84,3 millones de dólares), este buque representa una importante inversión para mejorar la capacidad de contramedidas contra minas de Japón.
Desde su diseño hasta su construcción, JMU se ha esforzado por entregar un buque de última generación que cumpla con los más altos estándares. La clase Awaji, en la que se incluye este nuevo buque, ha sido diseñada para reemplazar a los antiguos dragaminas de la clase Yaeyama, que fueron dados de baja en 2017. Estos nuevos buques ofrecen una mayor capacidad de detección y eliminación de minas, así como una resistencia mejorada contra la corrosión y una vida útil de aproximadamente 30 años.
Tecnología avanzada en el mar
El buque de clase Awaji está equipado con una amplia gama de sistemas de vigilancia y detección, incluyendo un sistema de vigilancia de detección y alcance de luz (LIDAR), un sistema de eliminación de minas desechables (EMDS), un sistema de sonar de profundidad variable (VDS) y un vehículo submarino autónomo (AUV) Remus 600. Estas tecnologías avanzadas permiten una mayor eficacia en la detección y eliminación de minas, reduciendo así los riesgos para la navegación y garantizando la seguridad en las aguas marítimas japonesas.
Con una tripulación de alrededor de 50 personas, este buque de contramedidas contra minas tiene una capacidad de desplazamiento estándar de 690 toneladas, una manga de 11 metros y un calado de 5,2 metros. Su propulsión se basa en dos motores diésel de 2.200 caballos de vapor, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 14 nudos.

Implicaciones para la seguridad marítima de Japón
El lanzamiento de este cuarto buque de clase Awaji marca un paso significativo en los esfuerzos de Japón por fortalecer su capacidad de contramedidas contra minas. La JMSDF ha confiado en JMU para construir los cuatro buques de esta clase hasta ahora, y se ha asignado financiación para la construcción de un quinto buque en el año fiscal 2022. Estas inversiones y mejoras en la flota de contramedidas contra minas demuestran el compromiso de Japón en la protección de sus aguas marítimas y la seguridad de su navegación.
El lanzamiento del cuarto buque de contramedidas contra minas de la clase Awaji es un acontecimiento de gran importancia para Japón. Este nuevo buque, construido con tecnología de vanguardia y equipado con sistemas avanzados de detección y eliminación de minas, fortalecerá la capacidad de respuesta de Japón ante los peligros de las minas marinas. Con su entrada en servicio prevista para marzo de 2025, este buque desempeñará un papel crucial en la protección de las aguas marítimas y la seguridad de la navegación en Japón.