Cadetes de la Armada Argentina realizan ejercicios de supervivencia en Mar del Plata

La Armada Argentina llevó a cabo ejercicios de supervivencia en Mar del Plata

En un despliegue impresionante de destreza y valentía, cadetes de la Escuela Naval Militar pusieron a prueba sus habilidades en ejercicios de supervivencia en alta mar. La Base Naval de Mar del Plata se convirtió en el escenario de una intensa jornada de entrenamiento, en la que los jóvenes aspirantes a oficiales se enfrentaron a desafíos que imitaron situaciones de naufragio y abandono de buque.

Pruebas de supervivencia en situaciones extremas

En la balsa salvavidas, los cadetes de tercer año de la Escuela Naval Militar demostraron su capacidad para sobrevivir en condiciones adversas y trabajar en equipo. Los ejercicios fueron dirigidos por instructores experimentados de la institución, quienes pusieron a prueba la resistencia y el temple de los jóvenes marineros.

Los participantes se enfrentaron a escenarios complejos donde no tenían el control, lo que les permitió adquirir experiencia crucial para futuras situaciones de emergencia en el mar. Desde el abandono de buque hasta el rescate y nado diurno y nocturno, cada ejercicio fue diseñado para aumentar la adversidad y dificultad, preparando a los cadetes para enfrentar cualquier obstáculo.

«Estos ejercicios nos preparan para escenarios desafiantes donde es fundamental mantener la calma y trabajar en equipo. Aprendemos a confiar en nuestros compañeros y a superar las adversidades», comentó un cadete de la Escuela Naval Militar.

Una experiencia supervisada por expertos

La actividad contó con el valioso apoyo de la Agrupación Buzos Tácticos y de la División Patrullado Marítimo de la Armada Argentina. Estos profesionales brindaron seguridad y supervisión durante los ejercicios, asegurando la integridad de los cadetes y proporcionando consejos y orientación en momentos críticos.

El Contraalmirante Marcelo Luis Fernández, Comandante del Área Naval Atlántica, estuvo presente durante la jornada, observando la habilidad y el liderazgo de los futuros oficiales. Asimismo, el Capitán de Fragata Alejandro Ojeda, Comandante de la Agrupación Buzos Tácticos, participó activamente en los ejercicios, compartiendo su experiencia y conocimientos con los cadetes.

«La preparación y la supervivencia son fundamentales para el desarrollo de las Fuerzas Armadas. Estos ejercicios nos ayudan a afrontar situaciones desfavorables y a superar los obstáculos climáticos y emocionales que se pueden presentar en alta mar», destacó el Contraalmirante Fernández.

Imagen de los ejercicios de supervivencia en Mar del Plata

Trabajando juntos para sobrevivir

El Jefe de Capacitación Profesional de la Escuela Naval Militar hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo en situaciones de supervivencia. «En momentos críticos, es fundamental confiar en nuestros compañeros y coordinar esfuerzos para salir adelante. Estos ejercicios nos enseñan a ser resilientes y a mantener la calma en situaciones de alta presión», afirmó.

Además de la experiencia personal y el desarrollo de habilidades individuales, los cadetes también pudieron apreciar las complejidades de la vida en el mar, así como la importancia de la disciplina y la coordinación en este entorno hostil.

Un futuro prometedor para los cadetes de la Escuela Naval Militar

Tras culminar los ejercicios de supervivencia en Mar del Plata, los cadetes de la Escuela Naval Militar regresan a sus estudios con una valiosa experiencia en su haber. Estos futuros marineros podrán enfrentar los desafíos que se les presenten en su carrera con la confianza y la destreza necesaria para superar cualquier obstáculo.

La Armada Argentina sigue demostrando su compromiso con la formación de jóvenes oficiales y su preparación para enfrentar situaciones de emergencia en el mar. Estos ejercicios son un recordatorio de la valentía y dedicación de aquellos que se embarcan en la noble tarea de proteger nuestras costas y salvaguardar la vida en el mar.